El SDK nativo para Python de InterSystems es una interfaz ligera para las APIs de InterSystems IRIS, que anteriormente solo estaba disponible mediante ObjectScript.

Estoy especialmente interesado en la capacidad de llamar a los métodos de ObjectScript, a los métodos de clase, para ser más preciso. Esto funciona, y funciona muy bien, pero de manera predeterminada, las llamadas únicamente admiten argumentos escalares: strings, booleanos, enteros y flotantes.

Pero si lo que quieres es:
- Pasar o devolver estructuras, como diccionarios (dicts) o listas
- Pasar o devolver streams

Necesitarás escribir algún código adhesivo (glue code) o aprovechar este proyecto (se instala mediante pip install edpy). El paquete edpy te da una estructura sencilla:

call(iris, class_name, method_name, args)

que te permite llamar a cualquier método de ObjectScript y obtener los resultados.

0 0
0 103
Artículo
· 17 feb, 2023 Lectura de 2 min
Lleva tus pruebas unitarias al siguiente nivel

¡Hola Comunidad

Es el momento de llevar vuestras pruebas unitarias al siguiente nivel, con la nueva funcionalidad iris-TripleSlash!

Simplemente añade una descripción a la clase, con etiquetas especiales como:

  • beforeAll
  • beforeOne
  • afterAll
  • afterOne

TripleSlash lo convertirá en:

  • OnBeforeAllTests
  • OnBeforeOneTest
  • OnAfterAllTests
  • OnAfterOneTest

¡Y eso no es todo! La nueva abreviatura punto doble permite llamar métodos fácilmente y simplificar el código, por ejemplo:

1 0
0 72
Artículo
· 9 feb, 2023 Lectura de 4 min
iris-tripleslash - ¡Toquemos juntos!

Hola a todos,

Aquí estamos de nuevo. Nuevo año, nuevo concurso, nuevo proyecto, viejos motivos.

¡Triple Slash ya está en casa!

https://giphy.com/embed/9DcCadyT2FwSvoJJjr
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

https://giphy.com/embed/3o6nV6E62JKoPRQLcc
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

https://giphy.com/embed/zdg7ZNmbk9ZD2
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 2
0 92

Schematron es un lenguaje de validación basado en reglas para hacer aserciones/afirmaciones sobre la presencia o ausencia de ciertos patrones en documentos XML. Un Schematron se refiere a una colección de una o más reglas que contienen pruebas. Los Schematron están escritos en una forma de XML, lo que los hace relativamente fáciles de inspeccionar, comprender y escribir para todos, incluso los que no son programadores.

0 0
0 358
Artículo
· 12 ene, 2023 Lectura de 11 min
Cómo depurar el código ObjectScript con VS Code

Visual Studio Code (VS Code) es el editor de códigos más popular del mercado. Fue creado por Microsoft y distribuido como IDE gratuito. VS Code es compatible con docenas de lenguajes de programación, incluido ObjectScript.

Hasta 2018, Atelier (basado en Eclipse), se consideraba una de las principales opciones para desarrollar los productos de InterSystems. Sin embargo, en diciembre de 2018, cuando la Comunidad de Desarrolladores de InterSystems lanzó el soporte para VSCode, una parte relevante de los profesionales de InterSystems comenzaron a utilizar este editor y lo siguen haciendo desde entonces, especialmente los desarrolladores que trabajan con nuevas tecnologías (Docker, Kubernetes, NodeJS, Angular, React, DevOps, Gitlab, etc.).

Algunas de las mejores características de VSCode son las funciones de depuración. Por eso, en este artículo mostraré en detalle cómo depurar un código ObjectScript, incluido el código de clase y el código %CSP.REST.

3 0
0 306
Artículo
· 28 dic, 2022 Lectura de 4 min
Unas cuantas cajas y una visión

   

Hace unos meses hablábamos Jose y yo sobre el vídeo Servicios de datos inteligentes (Visión & Demo), realizado por @Amir Samary y, durante la charla, empezamos a preguntarnos qué tipo de características sería bueno incluir en las futuras soluciones de IRIS.

Una de las funcionalidades con las que sería bueno contar es una solución iPaaS para IRIS, como le pregunté a Amir en este comentario.

Estos últimos meses he tenido la oportunidad de trabajar con diferentes proyectos y tecnologías, así como familiarizarme con aplicaciones como Tray.io o Workato, y ahora puedo ver lo increíble que sería tener una solución iPaaS para IRIS.

0 0
0 75
Artículo
· 26 dic, 2022 Lectura de 4 min
Cómo usar Grafana directamente desde IRIS

Se han publicado en la Comunidad varios artículos muy útiles que muestran cómo usar Grafana con IRIS (o Cache/Ensemble) usando una base de datos intermedia.

Pero yo quería llegar directamente a las estructuras de IRIS. En particular, quería acceder a los datos del Cache History monitor, que es accessible a través de SQL, como se describe aquí:

https://community.intersystems.com/post/apm-using-cach%C3%A9-history-monitor

y no quería nada entre los datos y yo.

0 1
0 159
Artículo
· 12 dic, 2022 Lectura de 4 min
Aplicación IRIS RAD Studio

@José Pereira y yo hemos creado un proyecto del que queremos hablar en este artículo.

¿Qué es IRIS RAD Studio?

IRIS RAD Studio es nuestra idea de una solución low-code para hacer más fácil la vida del desarrollador.

¿Por qué?

¿Y por qué no? Las aplicaciones low-code se han hecho muy populares últimamente. La imagen de abajo muestra el "Cuadrante mágico" ofrecido por la consultora Gartner para plataformas de aplicaciones low-code empresariales, y que muestra lo interesante que es este mercado.

0 0
0 140

Esta es la tercera parte de una serie de artículos sobre migración desde las principales bases de datos del mercado a InterSystems IRIS. En esta parte, explicaré los pasos para migrar desde DB2.

Como describí en los anteriores artículos, actualmente hay varias opciones para hacer la migración. Sin embargo, las dos opciones más populares incluyen el uso de DBeaver (https://openexchange.intersystems.com/package/DBeaver) o SQLGateway. Explicaremos la primera opción aquí. La segunda opción fue explicada por @Robert Cemper en un excelente artículo: Migración de base de datos usando SQLgateway.

0 0
0 211
Artículo
· 21 nov, 2022 Lectura de 8 min
Introducción a Django - 2ª parte

En la primera parte de este artículo he mostrado cómo empezar un nuevo proyecto en Django, y cómo definir nuevos modelos y añadir modelos ya existentes.

En esta publicación, voy a mostrar un Panel de Administración (disponible con la configuración predeterminada) y cómo puede ser útil.

Nota importante: si intentáis reproducir los pasos de este artículo, no funcionará para vosotros. Porque mientras escribía la publicación he realizado varios ajustes en el proyecto django-iris, e incluso en el driver DB-API de InterSystems, para arreglar algunos problemas ahí también, y creo que el driver aún está en desarrollo y habrá un driver más estable en el futuro. Así que vamos a asumir que este artículo solo explica cómo podría ser si tuviéramos todo terminado.

1 0
1 103

¡Hola a todos!

En una reciente actualización de MessageViewer @Henrique Dias y yo propusimos una nueva manera de visualizar mensajes en IRIS Interoperability. En esa actualización, intentamos dar a los usuarios una visualización basada en un diagrama de secuencia UML. Tenéis más information en el artículo anterior.

Para conseguir los complicados cálculos geométricos necesarios para realizar ese diagrama, usamos mermaid, una extraordinaria librería JavaScript open source. Y lo que me gustaría compartir con vosotros en este artículo es cómo utilizar esa librería. Me centraré solo en el diagrama de secuencia, pero estad seguros de que la librería permite hacer mucho más.

Mermaid utiliza una sintaxis inspirada en Markdown para definir los diagramas. Es super intuitivo, por eso es mejor mostraros un ejemplo en lugar de escribir un montón de texto aburrido:

0 0
0 410

Este artículo es una continuación de este otro sobre cómo migrar de bases de datos populares (como PostgreSQL y MySQL) a IRIS.

Utilizaremos los mismos procedimientos utilizados para migrar desde PostgreSQL. Sin embargo, verás que es aún más fácil ya que los tipos de datos en MySQL son muy similares a los de IRIS. Por eso no necesitaremos crear reglas de transformación en las columnas.

Obtención de los datos de muestra para realizar el proceso de migración

En Github es posible descargar un proyecto de Docker Compose para crear y ejecutar 2 bases de datos:

  • Source Database (Base de datos de origen): Instancia Docker de la base de datos ejemplo MySQL.
  • Target Database (Base de datos objetivo): Instancia Docker de InterSystems IRIS con un esquema preparado para recibir la base de datos de origen.

0 0
0 176
Artículo
· 29 sep, 2022 Lectura de 2 min
Visual Trace y la libertad de eleccion

¡Hola Comunidad!

A lo largo de los años siempre he pensado en crear cosas nuevas, modificar las existentes, experimentar, probar, romper (siempre pasa), construir de nuevo, y empezar otra vez.

Los concursos promovidos por InterSystems son una excelente fuente de motivación. Obviamente los premios llaman la atención y eso no se puede negar. Pero no se trata solo de los premios/regalos - los concursos son un reto creativo, una oportunidad de crear, reimaginar, probar, experimentar... Y lo mejor de todo es que eres libre de hacer todo lo que quieras!

Así que ví estos concursos como una oportunidad de crear mi propio Y si...? (la serie en la que Marvel permite a los autores re-imaginar sus historias como quieran) y he sido muy afortunado de encontrar otra persona que recibe estas ideas con los brazos abiertos laugh ¡Muchas gracias, @José Pereira!

En el último concurso de Interoperabilidad, creé el visualizador de mensajes Message Viewer y en este concurso de Interoperabilidad traigo de nuevo el Message Viewer, pero esta vez con Visual Trace!

1 0
0 126
Artículo
· 22 sep, 2022 Lectura de 5 min
¿Cómo encontrar el conjunto de datos que necesitas?

¡Hola Comunidad!

Durante años he trabajado en muchos proyectos diferentes y he podido encontrar muchos datos interesantes.

Pero la mayoría de las veces el conjunto de datos con el que trabajaba era de los clientes. Cuando hace un par de años empecé a participar en los Concursos de Programación de InterSystems, comencé a buscar conjuntos de datos web específicos.

Yo mismo he ido seleccionando algunos datos, pero he pensado: "¿Este conjunto de datos es suficiente para ayudar a otras personas?"

1 0
1 101
Artículo
· 12 sep, 2022 Lectura de 5 min
Anonimización de datos con iris-Disguise

freepik- freepik.com
En primer lugar, ¿qué es la anonimización de datos?

Según la Wikipedia:

La anonimización es un tipo de sanitización de información cuya intención es la protección de la privacidad. Es el proceso de eliminar información personal de los conjuntos de datos, de modo que las personas que son descritas por los datos permanecen en el anonimato.

2 1
1 188
Artículo
· 31 ago, 2022 Lectura de 2 min
Python Embebido y tcl tkinter en Windows

Si tu código de Python Embebido llama a la librería tkinter (que es usada por muchas librerías especializadas en la creación de gráficos, como matplotlib), puede que obtengas este error:

<THROW> *%Exception.PythonException <CLASS DOES NOT EXIST> 230 ^^0^DO ##CLASS(User.Test).Test() 
<class '_tkinter.TclError'>: Can't find a usable init.tcl in the following directories:

c:/intersystems/irispy/lib/python/lib/tcl8.6
c:/intersystems/irispy/lib/tcl8.6
c:/intersystems/lib/tcl8.6
c:/intersystems/irispy/library
c:/intersystems/library
c:/intersystems/tcl8.6.9/library
c:/tcl8.6.9/library

This probably means that Tcl wasn't installed properly.

1 0
1 207